Aguardar por esperanza
Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia; Gálatas 5.5
Hay tiempos cuando las cosas se presentan muy mal. Tan malamente , que tengo que esperar aún por esperanza. El tener que aguardar en esperanza, sería lo suficiente para fastidiar. El cumplimiento de una cosa largamente retrasada causa un gran dolor, pero el aguardar por esperanza, el no ver señales de una perspectiva favorable y no obstante rehusar a desesperar; el no tener nada delante de la ventana excepto la noche, y sin embargo dejar la ventana abierta por la posibilidad de la aparición de alguna estrella; el tener un lugar vacío en mi corazón y no obstante, no permitir que éste sea ocupado por una presencia inferior, esa es la paciencia más grandiosa en el universo, Es el mismo Job en medio de la tempestad; es Abraham en el camino de Moriah, es Moisés en el desierto de Madian, es el Hijo del Hombre en el Jardín de Gethsemaní.
No hay paciencia tan firme como la que persevera “como viendo aquel que es invisible”; es el aguardar por esperanza.
Tú has hecho bella la espera. Tú has hecho divina la paciencia. Tú has enseñado que la voluntad del Padre puede ser recibida, sólo porque es Su voluntad. Tú nos has revelado que el alma no puede ver la copa sino aflicción, y sin embargo la bebe, convencida de que la vista del Padre ve mucho más allá que la nuestra.
Dame Tu poder Divino, el poder de Gethsemaní. Dame poder para aguardar a la esperanza, para mirar desde la ventana donde no se perciben estrellas. Dame poder, cuando la alegría que poseo me abandone, para que permanezca invencible en medio de la noche, y pueda decir, “A vista de mi Padre, quizás aun resplandezca”. Cuando haya aprendido a esperar por esperanza, entonces habré alcanzado el climax de la fortaleza -George Matheson
Esfuérzate en ser uno de los pocos que caminan por este mundo, con la certidumbre constante – por las mañanas, al mediodía y por las noches- de que lo desconocido que los hombres llaman Cielo, está “muy cerca de la escena visible de las cosas.”